“2017 fue un año clave y muy importante”
El año 2017 fue un año clave y muy importante para nosotros. Este año hicimos muchas cosas y cambiamos muchos aspectos. Primero: Cambiamos el nombre y el dominio a nuestro sitio web principal y único. El nombre de este paso a ser Redbyte tal y como lo conocemos hoy en día. Segundo: El dominio ahora era redbyte.esy.es sin el https. Tercero: Cambiamos los colores y el lema de nuestro sitio. Los colores oficiales eran Rojo (principal), Negro (secundario), y Blanco. El lema oficial era “El mejor Software”. Cuarto: Cambiamos el objetivo de nuestro sitio web. Nuestra principal intención era ayudar a los usuarios a encontrar y solucionar sus problemas tecnológicos, y con nuestra web actual no lo estábamos haciendo. Es por eso que decidimos hacer de nuestra web una empresa, una agencia que ayudara a emprendedores. Quinto: De esta forma nacieron los servicios de Redbyte. El primer servicio en agregar fue el Desarrollo de Software. De ahí nació también el Desarrollo web, móvil, Diseño Gráfico y Dropshipping. Sexto: Conocimos Telegram y decidimos crear un canal, así como un grupo. El nombre de este canal era REALHACKERS y el grupo Redbyte. A finales de este año y principios de 2018 nacieron otros dos canales en Telegram Llamados “Freelancer” y “Redbyte – Programación”. También se crearon sus respectivos grupos. Séptimo: El dominio de nuestra web rápidamente paso a ser redbyte.com.mx en los servidores de Hostinger. Octavo: Abrimos nuestra página de Linkedin para ampliar nuestras redes sociales y público. Noveno: Implementamos nuestro primer producto llamado “Directorio Dropshipping” que consistía en brindar a los proveedores una lista de empresas mayoristas de todas partes del mundo. Decimo: Creamos nuestra primera Red Social clon de Facebook (reunionsocial.net) (anteriormente ya teníamos muchos prototipos y versiones beta que jamás vieron la luz). Este primer proyecto RRSS fue creado en Dreamweaver usando php y Javascript. Durante este tiempo creamos nuevas redes sociales como parte de nuestros experimentos. De entre ellos usamos CMS para: Clones de Twitter, Clones de Youtube, Clones de Wikipedia, Clones de Taringa e Identi, Clones de google (el buscador), Clones de Mercado libre y Ebay. En nuestra red social logramos reunir a más de 2500 usuarios y vender membresías y publicidad dentro de la misma.